
Minerva Norato Avalos
Asesoria Financiera y Patrimonial
¿HAY FORMA DE INVERTIR SIN RIESGO?

Se dice que todas las inversiones conllevan un riesgo así también un grado de incertidumbre por el hecho de estar envuelto incluso nuestro patrimonio.
Un riesgo financiero es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización o a un individuo. Estos riesgos pueden provocarse por una mala administración de los flujos de caja o por los riesgos relacionados con ingresos por debajo de lo esperado.
4 consejos para reducir un riesgo financiero.
1.- Evalúa muy cuidadosamente .
Recuerda que entre más información tengas respecto a lo que vas a invertir menor será el riesgo. Hoy en día existen muchas fuentes de información donde evalúan a las empresas o acciones dando un status financiero, así como de sus inversiones.
2.- Anticiparte al Futuro.
La captación de información que tengas será lo más importante, te permitirá innovar respecto a servicios, productos y poder reaccionar ante la competencia. Como muestra de ello en Pandemia sin duda adelantamos varios años en el uso de tecnología y cambio por completo el panorama mientras que para muchos fue la ruina otros vieron la oportunidad y necesidades para crecer en sus negocios o bien abrir un panorama más amplio de un cambio que vino para quedarse.

3.- Diversifica el riesgo .
Es la parte mas importante ya que será tu punto de equilibrio y déjame decirte que si no tienes mucho dinero para empezar un inversión en la cual no quieras arriesgar tu capital que tal vez represente todos tus ahorros , EXISTEN INVERSIONES A LARGO PLAZO CON VALORES GARANTIZADOS EN UDIS, esta opción la tienen las aseguradoras en la cual puedes empezar hacer un ahorro de acuerdo a tus necesidades así también es importante que sepas que puedes elegir un plazo al mismo tiempo te proporcionar protección ante un evento como , enfermedad, accidente, Invalidez total y permanente y por fallecimiento. Son instrumentos los cuales son ideales para aquellas inversiones las cuales tienen un fin, por ejemplo, la educación de tus hijos, un proyecto personal o bien TU RETIRO . En este tipo de inversiones no requieres tener un capital puedes comenzar hacerlo con una mensualidad establecida que se ajuste a ti. Las Unidades de Inversión son unidades de valor que establece el Banco de México para solventar las obligaciones de los créditos hipotecarios o de cualquier acto mercantil o financiero. Las inversiones en UDIS permiten blindar tu dinero contra la inflación; sin embargo, debes tomar en cuenta que no podrás disponer de ese recurso en el mediano plazo.
4.- Utiliza herramientas de GESTION DE RIESGO,
Protege tus activos con la contratación de los SEGUROS,